Bueno, la verdad es que no encontraba un título acorde a esta entrada pero antes de que se esfumaran mis ideas procedo a escribir mi posición debido a una app que se actualizó hace una o 2 semanas y que me lleva a pensar lo que nos cuesta ser curiosos y hasta prejuiciosos porque algo tan simple como la personalización progresiva de un teclado nos pone a gritarlo a los cuatro vientos...
En fin, hace algunos días o semanas se actualizó algo tan simple como el teclado de Google y como ya estábamos acostumbrados al anterior nos chocó la primera impresión del mismo... Ví en facebook desde ayuda para regresar a la versión anterior del mismo hasta radicalizar sus peticiones por otros teclados... En realidad, como lo expliqué en un grupo de whatssapp todo era tan simple como ir al apartado de configuraciones y personalizar el teclado a nuestro gusto pero parece que a algunos ni se les pasó por la cabeza y esto se aplica hasta personas videntes(ver los comentarios del mismo en la play store)...
La verdad es que no soy fanático de este teclado ya que uso el Blind Accesibility Keyboard pero me puse a pensar en lo complicado que resulta hacer una app a un programador(y nno hablo de etiquetar botones o similares) si no de poner más opciones de personalización en el apartado de configuraciones y ver preguntas tan obvias que personalmente o me desanimarían de continuar o de mandar a todos al diablo... Pero bueno, es lo que hay...
Este rinconcito de la red se ha revelado para mostrarte algo posiblemente novedoso con respecto a este genial sistema operativo...
domingo, 22 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
SwiftBraille: La posibilidad de lo imposible:
Mucho se ha criticado a Android: Que es demasiado segmentado, que sus librerías de accesibilidad son ineficientes, que Los Iphone son los reyes de la accesibilidad y muchas cosas más pero cuando hay avances nadie lo dice...
Siempre se ha buscado la forma de escribir con mayor rapidez desde la invensión de teclados de doble toque, integración de la escritura por voz, la interacción con teclados inalámbricos o USB o la invensión de teclados Braille...
Quizá se acuerden de MBraille, una app pesada, costosa y limitada en funciones la cual requería la desactivación del lector de pantalla para poder funcionar correctamente y que supuestamente su mayor impedimento eran una vez más las librerías de accesibilidad de android y cuyo furor quedó enterrado bajo 3 o algo más de estrellitas... Luego salió Soft Braille Keyboard, una app que algunos creíamos que era gratuita pero que la noticia de que costaría una suma considerable nos dejó fríos aunque lo que personalmente me preocupó aún más fue el hecho de que estaba optimizado para pantallas multitouch propias de equipos de gama media o alta y el hecho de que aún requería la desactivación del lector de pantalla...
Bueeeno, como todo tiene su excepción aquí les presento esta app que todavía está en desarrollo pero que promete mucho aunque siendo sinceros el programador todavía no ha hablado de negocios... Lo mejor es que no requiere la desactivación de ningún lector de pantalla, funciona sin tener que presionar comandos especiales para enviar mensajes, publicar twits, mensajes en whatsapp ni nada parecido ya que funciona como un teclado cualquiera...
Sin más les dejo el enlace advirtiendo de que está en inglés y árabe aunque el programador avisó de que primero quiere una app estable, después vendrán las traducciones e incorporaciones de tablas Braille específicas para cada idioma y la optimización para la velocidad de escritura...
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mbanna.swiftbraille
Como siempre acepto comentarios para nuevos post justo en los comentarios... Hasta luego...
Siempre se ha buscado la forma de escribir con mayor rapidez desde la invensión de teclados de doble toque, integración de la escritura por voz, la interacción con teclados inalámbricos o USB o la invensión de teclados Braille...
Quizá se acuerden de MBraille, una app pesada, costosa y limitada en funciones la cual requería la desactivación del lector de pantalla para poder funcionar correctamente y que supuestamente su mayor impedimento eran una vez más las librerías de accesibilidad de android y cuyo furor quedó enterrado bajo 3 o algo más de estrellitas... Luego salió Soft Braille Keyboard, una app que algunos creíamos que era gratuita pero que la noticia de que costaría una suma considerable nos dejó fríos aunque lo que personalmente me preocupó aún más fue el hecho de que estaba optimizado para pantallas multitouch propias de equipos de gama media o alta y el hecho de que aún requería la desactivación del lector de pantalla...
Bueeeno, como todo tiene su excepción aquí les presento esta app que todavía está en desarrollo pero que promete mucho aunque siendo sinceros el programador todavía no ha hablado de negocios... Lo mejor es que no requiere la desactivación de ningún lector de pantalla, funciona sin tener que presionar comandos especiales para enviar mensajes, publicar twits, mensajes en whatsapp ni nada parecido ya que funciona como un teclado cualquiera...
Sin más les dejo el enlace advirtiendo de que está en inglés y árabe aunque el programador avisó de que primero quiere una app estable, después vendrán las traducciones e incorporaciones de tablas Braille específicas para cada idioma y la optimización para la velocidad de escritura...
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mbanna.swiftbraille
Como siempre acepto comentarios para nuevos post justo en los comentarios... Hasta luego...
Voice dream: Burla o presunción:
Buenos días, lectores:
Hoy comenzamos a publicar pero no con un aporte sino con una noticia pasada para algunos pero que les caerá mal a otros...
Explicaré primero que existe una moda actual que permite que mediante algunos programas un desarrollador porte sus aplicaciones de un sistema operativo a otro... Partiendo de esta premisa es que nos encontramos el año pasado una noticia que aseguraba que se estaban haciendo las pruebas para portar el famoso voice dream de los famosos dispositivos de la manzana para android... Personalmente me uní a la beta, beta que no era para nada gratuita (hablamos de 5 dólares) o algo más pero que desde sus primeras versiones ya daba problemas... En fin, después de algún tiempo se sacó la beta a app pública cuyo costo subió al doble y no sólo eso, sino que se le habían quitado algunos componentes como el motor Ivona que daba problemas... Bueno, para resumir aún más, te daban una voz supuestamente gratuita, la app pesaba mucho para su cometido, le faltaban muchas cosas en comparación con la app de la manzana y estuvo un tiempo fuera justo por eso: Se ponía como resalte que en Ios la app era un bombazo, bombazo que casi la deja fuera de la play store... El tiempo hizo que la volvieran a poner pero ya cambiando su descripción pero las estrellitas le sacaron en cara lo mala que era esta app... Bueno chicos, me despido no sin antes dejarles algunos links de apps de lectura mejores que esta y si desean pedir algún post me lo avisan por los comentarios:
Como siempre, @voice:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hyperionics.avar&hl=es_419
Esta app es reciente, algo pesadita pero cumple su cometido:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.AmwayOpportunityFoundation.accessiblereader
Esta es de paga pero fue mi favorita por algún tiempo... Sólo lee epub y txt:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.allinaccess.epubreader&hl=es_419
Hoy comenzamos a publicar pero no con un aporte sino con una noticia pasada para algunos pero que les caerá mal a otros...
Explicaré primero que existe una moda actual que permite que mediante algunos programas un desarrollador porte sus aplicaciones de un sistema operativo a otro... Partiendo de esta premisa es que nos encontramos el año pasado una noticia que aseguraba que se estaban haciendo las pruebas para portar el famoso voice dream de los famosos dispositivos de la manzana para android... Personalmente me uní a la beta, beta que no era para nada gratuita (hablamos de 5 dólares) o algo más pero que desde sus primeras versiones ya daba problemas... En fin, después de algún tiempo se sacó la beta a app pública cuyo costo subió al doble y no sólo eso, sino que se le habían quitado algunos componentes como el motor Ivona que daba problemas... Bueno, para resumir aún más, te daban una voz supuestamente gratuita, la app pesaba mucho para su cometido, le faltaban muchas cosas en comparación con la app de la manzana y estuvo un tiempo fuera justo por eso: Se ponía como resalte que en Ios la app era un bombazo, bombazo que casi la deja fuera de la play store... El tiempo hizo que la volvieran a poner pero ya cambiando su descripción pero las estrellitas le sacaron en cara lo mala que era esta app... Bueno chicos, me despido no sin antes dejarles algunos links de apps de lectura mejores que esta y si desean pedir algún post me lo avisan por los comentarios:
Como siempre, @voice:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hyperionics.avar&hl=es_419
Esta app es reciente, algo pesadita pero cumple su cometido:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.AmwayOpportunityFoundation.accessiblereader
Esta es de paga pero fue mi favorita por algún tiempo... Sólo lee epub y txt:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.allinaccess.epubreader&hl=es_419
viernes, 13 de mayo de 2016
Bienvenidos al blogg:
Bueno, quizá no me conozcas y si lo haces quizá por mi alias salgas corriendo de este blogg y antes de publicar entradas con novedades, malas noticias, nuevos descubrimientos y todas esas cosas que les gusta, quisiera expresarme sobre cómo trataré el blogg, su temática, su finalidad y todas esas insignificancias pero que personalmente me parecen muy importantes tanto para mí como para ustedes...
Este blogg se hizo pensando en personas con discapacidad visual, con manejo intermedio entre los 3 sistemas operativos más usados como los son Android, Windows y Linux en algunas ocaciones.
Su finalidad será la de difundir apps, métodos, técnicas y demás procedimientos para ampliar el uso de los dispositivos android.
Se tratará con todo el rigor posible a la competencia así que si eres algún defensor de otros sistemas operativos y no te gusta este primer post, estás en todo el derecho de retirarte porque al fin y al cabo la red es inmensa y hay para todos los gustos...
En fin, ya me desahogué y bueeno, a seguir con lo nuestro no sin antes agradecerte por pasar opor aquí y quizá si eres ansioso ver si me acuerdo de poner una nueva entrada cada cierto tiempo... No me pongo fechas porque la verdad soy flojo o tengo algo más importante que hacer esto como aviso por si esperabas algo puntualmente pero trataré de mostrarte algo que supuestamente es nuevo y lo disfrutes al máximo...
Este blogg se hizo pensando en personas con discapacidad visual, con manejo intermedio entre los 3 sistemas operativos más usados como los son Android, Windows y Linux en algunas ocaciones.
Su finalidad será la de difundir apps, métodos, técnicas y demás procedimientos para ampliar el uso de los dispositivos android.
Se tratará con todo el rigor posible a la competencia así que si eres algún defensor de otros sistemas operativos y no te gusta este primer post, estás en todo el derecho de retirarte porque al fin y al cabo la red es inmensa y hay para todos los gustos...
En fin, ya me desahogué y bueeno, a seguir con lo nuestro no sin antes agradecerte por pasar opor aquí y quizá si eres ansioso ver si me acuerdo de poner una nueva entrada cada cierto tiempo... No me pongo fechas porque la verdad soy flojo o tengo algo más importante que hacer esto como aviso por si esperabas algo puntualmente pero trataré de mostrarte algo que supuestamente es nuevo y lo disfrutes al máximo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)